La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y que cada ser vivo dé origen a otro ser con sus mismas características. Los animales se forman en el interior del útero de su madre (vivíparos) o dentro de un huevo (ovíparos) que ha sido puesto por ella, de manera que, según su forma de nacimiento, pueden ser vivíparos u ovíparo.
OVÍPAROS
Los animales ovíparos son aquellos que nacen de un huevo. El huevo está formado por la yema, la clara, las membranas y el cascarón. El embrión, o sea el nuevo ser, se desarrolla en la yema, pero para que esto suceda tiene que estar fecundado por el macho.

No todos los huevos son iguales, varían de tamaño, color y forma según la especie. En el caso de las aves, el más grande es el del avestruz y el más pequeño el del colibrí o picaflor.
Pollo |
VIVÍPAROS
Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra. Al nacer, pasan por el canal vaginal.
Increíble la reproducción animal.
ResponderBorrar